Cuidado con lo que le cuentas a Lola, o tus secretos se harán públicos
Lolabits es un sistema de almacenamiento en la nube que se define a sí mismo como «Tu disco duro online».
Es uno más de estos servicios utilizados en parte para guardar tus documentos, en parte para «descarga directa» de contenidos, aunque en sus términos y condiciones dejan claro que está y que no está permitido. Ese no es el cometido de esta entrada, por lo que volvamos sobre la idea de tu disco duro online. El servicio nos provee de un buscador de contenidos, en el que podremos incluir filtros como el tipo de archivo que buscamos (música, video, fotos, ficheros, etc) o determinar la extensión del fichero que buscamos, sea del tipo que sea.
Las carpetas se pueden proteger para hacerlas privadas, o dejarlas públicas para todo el que entre, busque y vea. Ya os habréis dado cuenta de que esto va de lo segundo y para ilustrarlo, que mejor que unas capturas con sus dorks (por llamarlos de alguna manera) de búsqueda:
Hay un tema recurrente que suele incomodar a la gente: el dinero. El dinero que tienes (o no tienes), lo que ganas o las posesiones que declaras tener, y como es un tema incómodo, pues se publica en Internet para todo el mundo, y así nadie duda de nada, transparencia pura, eso sí pero, ¿transparencia voluntaria?
Siguiendo con ejemplos de ‘Auto-leaks’ de información, podemos hacer búsquedas de contenidos en lo que sepamos, que por su formato, va a contener cierta información sensible o personal. Vamos a ver que mas cosas comparten los usuarios de lolabits con el inmenso ecosistema de internet:
Y por último uno de los documentos personales que mejor pueden trazar el perfil de un individuo (un fuerte apoyo si fuera objetivo de algún APT, un engaño mediante Ingeniería Social o un secuestro virtual, ahora que están de moda):
¿Se os ocurre algún contenido de búsqueda relevante que hayamos podido omitir?